Acción Tutorial
Plan de acción tutorial y orientacion
La tutoría y orientación educativa son componentes esenciales en el desarrollo integral del alumnado, facilitando su proceso de aprendizaje, autoconocimiento y toma de decisiones a lo largo de su escolarización.
Objetivos
En la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, la orientación educativa es un proceso de ayuda continuo y sistemático cuyo objetivo es contribuir al desarrollo de competencias clave que capaciten al alumnado para gestionar su proyecto personal y profesional. En la educación básica, mediante la tutoría educativa se pretende realizar un seguimiento individual y grupal a través de diferentes acciones, acompañando y guiando al alumnado en su desarrollo personal, académico y social. En su concepción global, el tutor o la tutora es el responsable del proceso educativo de un grupo de alumnos durante un periodo de tiempo, por lo general un ciclo (dos cursos).
Planificación de tutorías y criterios de evaluación
Las tutorías son actuaciones programadas, sistematizadas y evaluables. Las acciones garantizan el desarrollo integral del alumnado, promoviendo su autonomía y guiando su proceso de toma de decisiones. Los tutores/as realizan una planificación a comienzo del curso teniendo en cuenta las directrices del Departamento de Orientación y de la Dirección del centro. Además, se tiene en consideración el documento orientador de la Viceconsejera de Educación. Todas las acciones planificadas quedan recogidas en el Plan Anual de Centro que se elabora cada curso, y al final de cada trimestre, se evalúan para ver posibles acciones de mejora y decidir si se continúa con dicha actuación.
Por su parte, el tutor/a desarrolla su tarea en cuatro ámbitos claramente definidos:
- Acciones a desarrollar con el alumnado.
- Acciones a desarrollar con el profesorado.
- Acciones a desarrollar con las familias o tutores/as legales.
- Acciones a desarrollar con agentes externos.
Objetivos por etapas
Educación Infantil
- Fomentar el desarrollo emocional y social del alumnado.
- Facilitar un ambiente seguro y acogedor que promueva el bienestar y la autoestima.
- Fomentar el desarrollo de las habilidades comunicativas y sociales básicas.
- Realizar actividades que promuevan el autoconocimiento y la expresión de emociones.
- Reunirse con las familias para asegurar una transición suave hogar-colegio e identificar posibles necesidades.
Educación Primaria Obligatoria
- Acompañar al alumnado en su desarrollo académico, personal y social.
- Fomentar el trabajo en equipo, la responsabilidad y la autonomía.
- Potenciar el descubrimiento y desarrollo de intereses y talentos individuales.
- Realizar el seguimiento del progreso académico y personal del alumnado.
- Realizar actividades que refuercen las competencias clave y el desarrollo de habilidades socioemocionales.
- Reunirse con las familias para apoyar el proceso educativo del alumnado de manera conjunta e integral.
Educación Secundaria Obligatoria
- Favorecer el autoconocimiento y la toma de decisiones en el proceso de construcción del itinerario formativo y proyecto de vida del alumnado.
- Promover el descubrimiento de orientaciones laborales libres de estereotipos sexistas y fomentar la igualdad de oportunidades.
- Realizar actividades de orientación personal, social, académica y profesional.
- Coordinarse con el orientador/a para identificar y apoyar al alumnado con necesidades educativas especiales o específicas.
- Reunirse con las familias para apoyar el proceso educativo del alumnado de manera conjunta e integral.