Gure Kudeaketa

Desde Colegio Niño Jesús Ikastetxea hemos realizado una apuesta fuerte por la Calidad, tanto a nivel de Gestión como Pedagógico. Nuestro objetivo ha sido mejorar los servicios que ofrecemos a los padres y madres del alumnado, cubriendo sus necesidades y expectativas. Desde 2003 que decidimos incorporar el modelo de Gestión EFQM, se ha ido formando tanto la dirección del colegio, como el profesorado en el conocimiento de este modelo. Somos miembro asociado a Euskalit, y profesorado y personal administrativo forma parte del Club de Evaluadores.

Hemos puesto el colegio en manos de evaluadores externos que han reconocido nuestra labor otorgándonos dos reconocimientos a nuestra Gestión; en el año 2006 la Q de Plata y en el año 2010 la Q de Oro.

A partir de 2011 hemos ingresado en el Club 400 de Euskalit, en el grupo de Centros Educativos de Euskadi reconocidos como Colegios Excelentes por su gestión (Grupo Avanzado Q-Oro Hezkuntza), donde compartimos experiencias y aprendemos de y con los mejores.

Un punto importante en la mejora continua es la participación de todos los miembros de la comunidad educativa a través de los canales establecidos para ello (buzón de sugerencias de portería , buzón de sugerencias on-line y sugerencias de las encuestas). Toda la información recibida se trata desde el equipo de calidad, que es el responsable de determinar qué acciones se van a establecer para la mejora y adjudicar responsables para llevarlas a cabo. Aquí os dejamos un pequeño esquema de su funcionamiento.

SEMANA EUROPEA DE LA CALIDAD

Desde el año 2013 participamos en la Semana Europea de la Calidad organizada por Euskalit, dónde se presentan los avances sobre el trabajo realizado en el grupo Hezkuntzan Kudeaketa Aurreratua. Alguno de los temas presentados han sido las tendencias de futuro y potenciales impactos en la educación y las incidencias de las nuevas tecnologías en la educación entre otros..

Objetivos

1. Mantener un nivel de ocupación del 90 %.

2. Trabajar con metodologías actualizadas como respuesta a los cambios de la sociedad.

3. Conseguir un alumnado competente en los idiomas que se imparten en el centro.

4. Ser un centro sostenible económica y ecológicamente.

5. Desarrollar una red del liderazgo que garantice el relevo a medio y largo plazo.

6. Capacitar al alumnado para incorporarse a otros estudios, integrarse socialmente y que desarrolle un espíritu crítico y de valores cristianos.

7. Mantener un elevado nivel de satisfacción de todos los grupos de interés.

8. Proporcionar servicio a la sociedad.