Haur Hezkuntza

Haur Hezkuntzako 1. Zikloa

Haur Hezkuntzako 1. Zikloa


Nuestro proyecto

En el 1er Ciclo de Ed. Infantil (1 y 2 años) llevamos a cabo un proyecto educativo bilingüe (castellano y euskera) basado en la estimulación temprana, en el juego y en la experimentación con los sentidos: Vista, oído gusto, olfato y tacto, con los cuales los niñ@s conocen el mundo que les rodea.

En esta etapa l@s pequeñ@s se convierten en verdader@s científic@s en los talleres de experimentación. Aquí, manipulan diversos materiales naturales y saludables como: harina, pan rallado, papel, chocolate, cereales, jabón, pasta cocida y al dente…. Con los que asimilan conceptos matemáticos y conocen diferentes texturas.

Esta manera de aprender ha sido premiada con una mención honorífica otorgada por el Gobierno Vasco en el concurso de Karmele Alzueta.

El alumnado, en la sala de psicomotricidad a través de su expresividad psicomotriz, nos cuenta su historia que es el compendio de sus vivencias en relación con el otro: sus sensaciones, sus emociones y sus representaciones.

En este ciclo conciliamos la vida familiar y la escolar. Para ello, ofrecemos un amplio horario y disponemos de un calendario escolar propio de septiembre a julio incluido. Nuestro centro permanece abierto en periodos vacacionales como Navidad y Semana Santa.

Contamos con dos educadoras por aula.

HORARIO

Aula de madrugadores

7:45h a 9:25h

(Flexible y sin coste adicional)

Horario de mañana

9:30h a 12:45h

Horario de comedor

Salida sin siesta 13:15h

Salida con siesta 15:15h a 16:00h

Horario de tarde

Entrada flexible de 15:25h a 16:00h

Salida 17:15h a 17:30h



Otra información de interés

Orientaciones para los niñ@s del aula de 1 año

Orientaciones para los niñ@s de 2 años

Normativa sanitaria/osasun araudia

Haur Hezkuntza 2. Zikloa


Hezkuntza eleaniztuna eskaintzen dugu, hiru urtetan euskaraz murgilduz eta 3 urtetik aurrera bigarren hizkuntza (ingelesa) sartuz. Ingelesa ikasteko metodologia ludiko eta aktiboa erabiltzen da, ipuinen, errimen, abestien, antzezpenen eta abarren bidez..

Haur Hezkuntzako 2. zikloan txokoetan lan egiten dugu, gela irekietako zirkulazio librearen bidez. Txokoak 4 edo 6 gunetan banatzen dira, eta bakoitzean eremu desberdin bat lantzen da:

• Adierazpen eta plastika txokoa.

• Matematika-txokoa.

•Jolas sinbolikoaren txokoa.

• Mozorro-txokoa .

• Liburutegiaren txokoa .

• Esperimentazio-txokoa .

Metodologia horrek segurtasuna eta autonomia ematen dizkio haurrari, eta garapen integrala bultzatzen du, bere ikaskuntza eraikiz..

5 urtetan, haurrei euskaraz irakurtzen eta idazten irakasten diegu metodologia silabiko eta, batez ere, oso ludikoaren bidez. Gainera, ikasgela barruan, ahozko adierazpena indartzen dugu eta praktikan jartzeko tresnak ematen dizkiegu, abestien, olerkien eta ipuinen dramatizazioaren bidez

Beste jarduera batzuk .

Ikasleen hezkuntza osatzen eta aberasten dugu ikasgelatik kanpo egindako hainbat jarduerarekin: tailerrak Artium museoan, antzerki-emanaldietara joatea, liburutegia bisitatzea, Andre Maria Zuriari bisita egitea, Barnetegi batean egotea, Salburuako hezegunea bisitatzea, eskolako baratzean bisita eta lana egitea...

Ingurune sozialarekin duten harremana ere bultzatzen dugu, jai ugari ospatuz: Gabonak, Bakearen Eguna, Inauteriak, San Prudentzio eguna, Santa Joakina, aitona-amonen jaia, Graduazio Eguna, Euskararen Eguna, etab

Psikomotrizitatea

Garrantzi handia ematen diogu haurraren garapen motorrari eta emozionalari,, eta hortik datoz astero egiten ditugun psikomotrizitate-saioak .

ORDUTEGIA: Harremana zerbitzua

De 7:55etatik 8:55etara

Goizeko ordutegia

De 9:00etatik a 12:55etara

Arratsaldeko ordutegia

De 15:10etatik 17:10etara

Psikomotrizitatea


PRÁCTICA PSICOMOTRIZ EDUCATIVA

Disponemos de un sala de psicomotricidad perfectamente acondicionada y equipada donde llevamos a cabo la “práctica psicomotriz educativa” de Bernard Acouturier. Esta práctica psicomotriz parte de una forma concreta de entender al niño y la niña en su globalidad, como un ser en construcción que se manifiesta ante el mundo que le rodea, en relación consigo mismo, con las personas de su entorno y con los objetos.

En esta sala, se viven multitud de experiencias pero no en el terreno cognitivo, sino en el terreno emocional. Los niños/as crecen emocionalmente y aprenden con su cuerpo, disfrutan con él, conocen sus miedos, limitaciones y capacidades y también consiguen seguridad en sí mismos.

El educador o psicomotricista, según la manera de moverse el niño, de gesticular, de mirar, sus posturas, su forma de posicionarse en el espacio, etc. dispone de gran información para poder comprenderle y acompañarle en su crecimiento y evolución.

Psicomotricidad desde el punto de vista de un niño de 5 años

• ¿Te gusta tu cole?

- Sí, mi cole me gusta mucho. Me lo paso muy bien y aprendo muchas cosas.

• ¿Dónde te lo pasas bien? ¿ Con los amigos en el patio, no?

- Bueno…sí…en el patio me lo paso muy bien…pero donde mejor me lo paso es en la sala mágica.

• ¿Qué es eso de la sala mágica? ¿Hay algún mago por ahí?

- ¡No, hombre no!....¡la sala mágica son las colchonetas!

• ¡Anda!¡Las colchonetas!.....¿Y qué haces en las colchonetas?

- Pues…..jugar y jugar.

• ¿Y a qué juegas?

- Pues…..depende…en las colchonetas puedo hacer lo que quiera pero sin hacerme daño ni a los demás . Un día si quiero puedo jugar a saltar y a saltar…me subo a las espalderas…puedo escalar y hacer de “Spiderman” o de “Capitán América” o de “ El hombre de puño de hierro”.

• ¿Y solo saltas?

- ¡No!....¡Spiderman y Capitán América también tienen casas!. También puedo construir casitas con mis amigos de clase o si quiero puedo jugar a perritos y a gatitos…A veces juego a princesas….e incluso puedo pintar en la pizarra y hacer plastilina.

Por lo que me estás contando veo que te gusta mucho ir a las colchonetas, ¿ y qué sientes?

Pues…no lo sé….pero ¡solo quiero que llegue el viernes para volver a la sala mágica!

Hemen uzten dizkizuegu artikulu hauek eta haurrek ikastetxean egiten dutenari buruzko bideo hau.